Informamos a la comunidad que entre el 14 de abril y el 23 de abril a las 17:30 h la Biblioteca permanecerá cerrada con motivo del montaje de su próxima exposición temporal, que se inaugurará con motivo del Día del Libro. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

Entre los libros de la Colección Biblioteca de las Maravillas se cuenta Las metamorfosis de los insectos, publicada en 1868 por la editorial Hachette. Su redacción estuvo a cargo del naturalista francés y Presidente de la Sociedad Entomológica de París, Maurice Girard.
En esta obra su autor abordó los distintos grupos de insectos y sus transformaciones, relevó el conocimiento sobre los artrópodos y la importancia de su presencia en la naturaleza. Además, elaboró una taxonomía basándose en las características morfológicas de siete grupos de insectos, estos fueron:
- Coleópteros: escarabajos y cetonias doradas.
- Ortópteros: saltones, langostas y grillos.
- Neurópteros: libélula deprimida.
- Himenópteros: abejas, moscardones y avispas.
- Lepidópteros: mariposas.
- Hemípteros: chinches y cigarras.
- Dípteros: mosquitos y moscas.
Esta obra sirvió de introducción a la entomología para otros naturalistas decimonónicos, como el político argentino y Director del Museo Nacional de Historia Natural desde 1912 a 1917, Angel Gallardo.
En sus memorias, Gallardo (2003) comentó que desde niño se interesó por la ciencia tras leer Las metamorfosis de los insectos. Esta inspiración lo llevó a estudiar ciencias naturales, a debatir con los postulados del autor francés, y a dedicar su trabajo a las subfamilias de hormigas en Argentina, resultados que publicó en los Anales del Museo.